sábado, 19 de enero de 2013
LA IMPUDICIA DIRIGENCIAL APRISTA
Atrás quedaron los radiantes días en que la dirigencia aprista se acercó a la flamante electa alcaldesa por Lima Susana Villarán para felicitarla, festejar junto a ella “la derrota de la derecha” y desearle muchos parabienes en su inaugural gestión. Como ya es historia conocida de esta vieja organización (con el perdón de su militancia honesta y que jamás medró de las gollerías de sus dos ex gobiernos), este partido es un eximio acreditado en las cabriolas políticas, las permutas de bando y discurso inesperados. Toda la nomenclatura partidaria, sin discusión alguna, baila al compás del ritmo del autócrata permanente y non plus ultra mandamás Alán García.
Ahora es cuando han empezado a mostrar su clásica faceta de astuta hipocresía, la de la doble cara, del discurso pendejo, del vivo criollo y de la politiquería barata. Sin importarles la opinión de sus obsecuentes militantes. La segunda línea de ataque partidaria ha salida con espada desenvainada a darle del alma a Susana Villarán. Se han colocado al frente de la revocatoria con argumentos insustanciales y manidos pero con la firme convicción de tumbársela, allanar el camino de Castañeda al municipio, loores a Nadine por su decisión de no postular a la presidencia el 2016 y dejar expedito el camino para el regreso al palacio de gobierno de un agazapado, por el momento, Alan García. Un tramado juego de ajedrez en la que la decencia no tiene absolutamente espacio.
Esto ponerse al frente de debate de la revocatoria limeña abre un nuevo escenario que podría favorecer a la alcaldesa. En tanto los rostros primigenios pro revocatoria eran difusos tirando a grises, dirigidos por un impresentable Marco Tulio junto a una gavilla de facinerosos poniendo el pecho y sus aportantes bamba, no presentaban un blanco fijo para el debate. Con el Apra en la vera opuesta las cosas cambian. Y es que este partido tiene una fuerte resistencia en Lima por sus dos gobiernos, el primero desastroso en todos los aspectos y el segundo corrupto y con promesas incumplidas. Sin embargo, esto no es sencillo, el Apra es el único partido con una gran estructura de personeros duchos que pueden complicar el proceso en las mesas en la hora del escrutinio.
Es el momento oportuno en que Susana villarán y su equipo se concentren en un alturado debate y se dediquen fundamentalmente a mostrar sus obras en ejecución y proyectos para Lima. Dejando de lado los reprobaciones en la que los otros son expertos espadachines. Sin obsesionarse por mostrar la inmundicia de muchos de los abanderados revocadores que eso ya no surte efecto en el votante. Sabido es que de inmundicia política está alimentada y envenenada nuestra vida republicana. Tienen que aplicar una estrategia fina de alto contenido informativo. No olvidemos que el partido de la estrella ya empezó a funcionar a ojos vistas desplazando a los asalariados primigenios. Y eso de querer pintar a la alcaldesa como pituca, tal como lo hicieron con Vargas Llosa y Lourdes Flores, son palabras del eficiente diccionario alanista.

0
comentarios
Filed Under:
Leer más »
sábado, 12 de enero de 2013
LA REVOCATORIA
CHOTANA
La curiosa aparición del alcalde
Jeine Julón en actos públicos como la ceremonia por los 159 años de la Creación
Política de Cajamarca, el 3 de enero, y su confirmada participación en más actividades
como el aniversario de la Independencia de Chota y la inauguración del XXIII Campeonato
de Verano (después de escabullirse durante mucho tiempo de otros de similar
importancia y a los que estaba en la obligación de asistir), evidencian un
cierto nerviosismo ante la posibilidad de que las firmas exigidas por ley para
convocar a su revocatoria se alcancen.
Completar las firmas no garantiza
ganar. Pero vacunándose en salud, don Jeiner ha empezado a moverse y a mover
sus fichas por si acaso la consulta funcione. Sabe que hay un sector de
ciudadanos que lo reprueban, a los que su dinero y sus prebendas no los conquista.
Ese es el sustento de su desazón. Aunque, lamentablemente, sabemos que existe
una amplia masa desinformada y envilecida por años de un ejercicio deshonesto
del poder, quienes esperan las dádivas y las ofertas. Y como dinero acopia para
estos menesteres, allí radica su esperanza. Además que el Jurado Nacional de
Elecciones, en donde ya tiene experiencia en gestionar, es tan cuestionado como
nuestro impopular alcalde.
A diferencia de la revocatoria en
camino contra Susana Villarán en la capital, sobrecargada de encono y malaleche
por ciertas mafias empresariales-políticas y grupos periodísticos, en Chota,
por el contrario, sería un acto eminentemente de profilaxis moral. De detener tanto
atropello y rapiña que una banda de bribones ejecuta con total descaro ante la
humillante apatía de muchos chotanos. Esta historia fielmente replicada por los
últimos gobiernos municipales nos ha conducido a situación infranqueable. O
luchamos contra la corrupción o somos parte de ella.
¿Cuántas décadas de atraso tiene
Chota? Habría que hacer un estudio urgente para determinarlo. ¿Cuánto dinero desfalcaron
los últimos alcaldes de los presupuestos mal ejecutados adrede para enriquecerse?
Habría que cuantificar las deshonrosas cifras. Justo en el período en que la
Municipalidad dispone con mejores presupuestos para obras de trascendencia, la
ineficiencia y la rapacería en su máximo esplendor, como con sus predecesores, emerge
para condenar a nuestro pueblo a más atraso. Desde este punto de vista la
revocatoria tiene todo el sustento político y ético.
Es hora en que los chotanos nos
pongamos de pie. No es posible tanta indolencia con la pequeña patria que nos
acoge y nos ennoblece. Forjemos nuestro derecho a cambiar y mejorar las cosas,
a hacer de la política un ejercicio de servicio y no de saqueo. Hay que
despertar de este peligroso letargo cómplice. En tanto, otros hijos de Chota
como nuestro amigo Jorge Mires, cuyos logros académicos nos alegran y
engrandecen a nuestro pueblo, el fracaso, la ineptitud y las malas artes del
alcalde y su corte de chupamedias nos arrebata y ofende.
Filed Under:
sábado, 5 de enero de 2013
LOS RAPACES DE LA
PLATA
La historia es oscura y la lista
muy larga la de estos señores. Desde los impresentables durante el fujimorato
hasta el que juró, a mucha honra, por
la plata, pasando por los comeoro,
comepollo, proxenetas, robacable,
narcos, dormilones, faltones, farsantes, los que recibieron financiamiento de
las mineras en conflicto, etc. La relación de estos sinvergüenzas que han
alcanzado una curul gracias al dinero del que hacen alarde y la estulticia del
votante es extensa e indignante.
Ahora resulta que han se han
aumentado a más de 15, 000 soles su gastos de representación. Sostienen que es
para un mejor desempeño de la función congresal, y que además, otros
funcionarios estatales de menos jerarquía tienen más ingresos que ellos. Vaya
argumentos. Ayer la Mesa Directiva del Congreso aprobó mantener este incremento
pese al rechazo nacional y a la renuncia expresa a este emolumento de algunos
legisladores que reaccionaron con dilación.
Incapaces de aprobar leyes
necesarias y fundamentales para el país, de nombrar al Defensor del Pueblo, los
nuevos miembros del Tribunal Constitucional, etc. Pero si expeditivos para
ponerse de acuerdo y embolsarse este nuevo ingreso como premio a su incompetencia.
Los representantes limeños que nunca salen de la capital también cuentan con 4
pasajes en avión y se benefician de este robo al erario nacional. Peor aún, con
sorpresa descubrimos que nosotros los contribuyentes les pagamos seguros
privados incluidos sus familiares porque no desean formar colas en Essalud.
Habría que preguntarle al congresista
Segundo Tapia Bernal ¿cuántas veces al mes visita Chota o sus distritos? Y si
ya tiene pasajes aéreos para dos viajes ¿acaso no le alcanza y le sobra los más
de 7,000 soles que ya disfrutaba? Lo más curioso de todo esto es que sostienen
que este aumento no va al sueldo, pero si van a tributar sobre ello, lo cual ya
es contradictorio porque se paga impuestos sobre el salario. Que es gasto de
representatividad, pero no rinden cuentas gracias a la magnanimidad de un viejo
conocido: Alan García.
Resulta aún más indignante que
congresistas que fueron ministros y que por lo tanto no ejercían la función
congresal, también se metieron al bolsillo dichos gastos. La actual ministra
Ana Jara que ya devolvió los 77, 000 soles cobrados inescrupulosamente. Les
falta hacer lo mismo a Jesús Alvarado Hidalgo y Juan de Dios Ramírez Canchari
de Perú Posible, Mercedes Cabanillas y Nidia Vílchez del Apra, Daniel Mora y
José Urquizo del nacionalismo.
Fue el decenio inmundo y mafioso del
fujimorismo que forjó diligentemente esta nueva clase política como una
condición básica para desarticular a los partidos y de esta manera sentarse en
el trono y gobernar sin sobresaltos. Elegidos para enriquecerse o proteger con su inmunidad lo mal habido. La
cosecha de estos rapaces es deplorable y muy perjudicial para el país. Cómo
deshacernos de esta lacra de forajidos es todo un reto nacional. Pero seguirán
abundando en tanto las leyes lo permitan y nosotros los electores actuemos como
cómplices indulgentes de sus fechorías.
Filed Under: