sábado, 4 de enero de 2014
UN
AÑO PARA DECIDIR
Un año importante
para el país y uno crucial para Chota. El 5 de octubre se llevarán a cabo las
elecciones regionales y municipales en todo el territorio nacional. Una
pregunta básica fluye subitáneamente ¿qué aspiramos los chotanos para nuestra
ciudad: desarrollo o continuismo, es decir atraso? De esta básica dicotomía en
la que nos colocan estos comicios dependerá mejorar en algo el futuro de Chota.
O como ya es historia conocida, continuar por la travesía de la postergación y
el descalabro.
Entonces saber
elegir se convierte en la varita casi mágica que posee el elector para decidir
el futuro de su ciudad, porque será su voto el que instale al nuevo primer
vecino en el sillón municipal. Igual de importante es la calidad de los candidatos
que postulan para dicho cargo: sus planes de desarrollo, su equipo de trabajo,
sus credenciales éticas y democráticas. En ambas circunstancias Chota pierde
por goleada.
Décadas
continuas de un constante ejercicio de perversión de los electores con dádivas
y ofertas incumplidas han logrado que este se torne un ciudadano irreflexivo,
desinteresado por el bienestar y, lamentablemente, un votante ladino que no
tiene ninguna molestia en ofertar su voto a aquel candidato que, durante su
promiscua campaña electoral, le obsequie naderías con las que muy felices se
identifican y comprometen.
En el otro lado
de la balanza están los posibles candidatos, algunos de una calidad discutible,
otros comprobados ineficientes y que afrontan juicios por ladrones. Estos señores
que invierten millones de soles para una gestión de cuatro años en los que sumados
todos sus sueldos no llegan a los cuatrocientos mil soles. Estos que son los
que prostituyen una elección evitando el debate y apelando a la fanfarria de
regalos. Los que desesperadamente sueñan con la alcaldía de buenos presupuestos
que les permite recuperar su inversión
en la campaña y seguir robando con la lenidad de un pueblo que calla.
Este es el
escenario para Chota en este octubre que se aproxima. No es nada promisorio.
Están los mismos de siempre con sus mismas destrezas para el embauque y el
pillaje ansiosos de repetirse el plato. Esperamos que algún candidato honesto y
decidido a trabajar entre en la contienda. Sin embargo, esto no garantiza nada.
Los electores chotanos requieren una urgente campaña de reeducación política
para saber elegir, porque (como se menciona líneas arriba) los han
desnaturalizado con tanta dádiva para comprarles el voto que ya se
acostumbraron a esperar al mejor postor.
.jpg)
0
comentarios
Filed Under: