domingo, 29 de septiembre de 2013
PACOPAMPA: GRANDES DESCUBRIMIENTOS
En setiembre de 2009 el anuncio de un
inesperado y extraordinario descubrimiento en el Centro Ceremonial Pacopampa en
el distrito de Querocoto, nos catapultó como noticia relevante en los
principales medios y revistas del mundo especializadas en arqueología y afines.
Yuji Seki y su equipo peruano-japonés de científicos, habían desenterrado una
momia de una mujer de 2900 años de antigüedad. La dama de Pacopampa.
Cuatro años después, nuevamente otro
estupendo hallazgo nos vuelve a poner en la palestra de la noticia
internacional. En la base de la escalera del segundo nivel en posición ventral
y trasladado de su sitio original, posiblemente por los caxamarcas, como parte
de un ritual, un monolito de aproximadamente 1.60 cm de altura, 250 kilos de
peso y una antigüedad de 2800 años. Este monolito representa a un hombre jaguar
con los brazos y las manos reposadas sobre su pecho y los dedos cruzados.
Estos inapreciables hallazgos delatan la
preponderancia de la cultura Pacopampa en la historia del Perú, y la de urgencia
garantizar la continuidad de los estudios y exploraciones. Felizmente el Gobierno
Regional de Cajamarca ha comprometido 9 millones de soles, importante suma de
dinero para revalorizarlo y acondicionarlo turísticamente, de tal manera que se
incorporará a la “Ruta del Agua” junto a Poro Poro en Udima - Santa Cruz, Montegrande
en Jaén, Yaragua en San Ignacio y Kunturwuasi en San Pablo. Esperamos que este
ofrecimiento se cumpla y sea una promesa convertida en burla.
Para los chotanos estas revelaciones nos
deben colmar de orgullo, pues demuestra lo pretérito y trascendental de nuestro
origen como pueblo. Miles de años de historia aún desconocidos, miles de años
de buena parte de nuestra identidad aún sepultados y protegidos por la
naturaleza y que requerimos con urgencia conocerlo. Esperamos que el científico
Yuji Seki y su equipo de arqueólogos continúen obsequiándonos estas excelentes
noticias.

0
comentarios
Filed Under: